POLĂTICA DE PRIVACIDAD
La presente PolĂtica de Privacidad ha sido desarrollada de acuerdo con los reglamentos de la UniĂłn Europea y con las Condiciones de Uso del sitio web https://shop.imen.world/.
La PolĂtica de Privacidad (en adelante, la âPolĂticaâ) es un anexo a las Condiciones de Uso del sitio y parte integrante de las mismas. Al aceptar las condiciones de uso del sitio, el usuario acepta automĂĄticamente los tĂŠrminos de esta PolĂtica.
El sitio utiliza cookies para que podamos obtener informaciĂłn sobre los usuarios cada vez que lo visitan. Las cookies se utilizan en algunas secciones de nuestro sitio para garantizar la funcionalidad de dichas secciones y la comodidad de los visitantes. Algunos de nuestros socios tambiĂŠn pueden utilizar cookies.
1. TĂŠrminos y definiciones:
⢠Las partes son la Administración del Sitio (G-Retail OU (Reg. nom: 16860182, VAT EE nom: EE102706545, Vesivarava tn 50-201, 10152, Tallin, Estonia, Miembro de la junta directiva: Bogdanian Garri)) y cualquier Usuario del Sitio.
⢠Parte transmisora (proveedora de la informaciĂłn) â La parte que proporciona a la otra parte acceso a informaciĂłn confidencial de la que es propietaria, incluyendo la transferencia de dicha informaciĂłn tanto en soportes materiales como electrĂłnicos, o transmitida a travĂŠs de Internet, y que requiere que la otra parte mantenga la confidencialidad de la informaciĂłn contenida en materiales desarrollados por la otra parte o entregados a ella durante la ejecuciĂłn de un contrato o negociaciones relacionadas con su celebraciĂłn.
⢠Parte receptora â La parte que recibe acceso a la informaciĂłn confidencial proporcionada por la parte transmisora.
⢠InformaciĂłn confidencial â InformaciĂłn considerada confidencial conforme a la legislaciĂłn de la UE, las normativas locales de la parte transmisora, la cual es conocida por la parte receptora, asĂ como otra informaciĂłn sobre la que la parte transmisora ha declarado su confidencialidad, incluyendo la informaciĂłn considerada confidencial en los contratos entre las partes, informaciĂłn que constituye un secreto comercial e informaciĂłn relativa a datos personales.
⢠La confidencialidad de la información es un requisito obligatorio para cualquier persona con acceso a dicha información, quien no podrå divulgarla a terceros sin el consentimiento previo por escrito del propietario de la información.
⢠Soportes de informaciĂłn â Objetos materiales en los que la informaciĂłn confidencial se presenta en forma de sĂmbolos, soluciones tĂŠcnicas y procesos.
⢠Transferencia de informaciĂłn confidencial â La transmisiĂłn de informaciĂłn considerada confidencial, ya sea en soportes materiales o electrĂłnicos, o transmitida a travĂŠs de Internet, por la parte transmisora a la parte receptora, o por la parte receptora a terceros con el consentimiento de la parte transmisora, asĂ como con el consentimiento de otras personas (si es necesario) o con otra base legal, siempre que se cumpla la confidencialidad de la informaciĂłn.
⢠RevelaciĂłn de informaciĂłn confidencial â AcciĂłn o inacciĂłn que resulta en la divulgaciĂłn de informaciĂłn confidencial en cualquier forma posible (oral, escrita u otra, incluyendo mediante medios tĂŠcnicos) a terceros sin el consentimiento de la parte transmisora, asĂ como sin el consentimiento de otras personas (si su consentimiento es requerido).
1. Disposiciones generales
1.1. Las partes acuerdan considerar toda la informaciĂłn proporcionada mutuamente durante el uso del sitio, el registro del usuario, el acceso al sitio y su funcionalidad como confidencial (en los lĂmites permitidos por la legislaciĂłn vigente de la UE â secreto comercial).
1.2. En el marco de esta PolĂtica, cada parte, dependiendo de si estĂĄ divulgando o recibiendo la informaciĂłn confidencial, puede actuar como la parte receptora o la parte transmisora.
1.3. Las disposiciones de esta PolĂtica se aplican a la informaciĂłn confidencial de cada parte, independientemente del tipo de soporte en el que estĂŠ registrada.
1.4. La informaciĂłn a la que se da acceso a la parte receptora sin la transmisiĂłn de un soporte material, y que estĂĄ contenida en los recursos informĂĄticos utilizados por la parte transmisora, incluidos los servicios de aplicaciones a los que la parte receptora tiene acceso sin la transferencia de un soporte material a travĂŠs de Internet, en cualquier caso se considerarĂĄ informaciĂłn confidencial de la parte transmisora, sin necesidad de indicaciĂłn adicional (requerimiento) de mantener su confidencialidad.
1.5. A travĂŠs de los canales de comunicaciĂłn, el acceso a la informaciĂłn confidencial de la parte transmisora serĂĄ proporcionado bajo la condiciĂłn de que la parte receptora tenga canales seguros para la transmisiĂłn de la informaciĂłn.
1.6. La transmisiĂłn y el procesamiento de la informaciĂłn confidencial relacionada con los datos personales se llevarĂĄ a cabo de acuerdo con los requisitos del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de la UniĂłn Europea del 27 de abril de 2016 sobre la protecciĂłn de las personas en lo que respecta al tratamiento de los datos personales y sobre la libre circulaciĂłn de esos datos, asĂ como la derogaciĂłn de la Directiva 95/46/CE (Reglamento General de ProtecciĂłn de Datos / GDPR), esta PolĂtica y las Condiciones de Procesamiento de Datos Personales. Al adherirse a esta PolĂtica, los usuarios garantizan el cumplimiento de los requisitos de la legislaciĂłn vigente en materia de protecciĂłn de la informaciĂłn.
2. Obligaciones.
2.1. Cada parte que reciba informaciĂłn confidencial (parte receptora) de la otra parte (parte transmisora) no tendrĂĄ derecho a divulgar la informaciĂłn confidencial a nadie sin el permiso explĂcito de la parte transmisora y deberĂĄ tomar todas las medidas razonables para proteger dicha informaciĂłn, incluyendo, en particular, medidas para proteger sus propios datos/confidencialidad comercial. La transferencia de informaciĂłn confidencial a terceros no se considera divulgaciĂłn si la parte transmisora ha dado su consentimiento por escrito para la divulgaciĂłn de esos datos.
2.2. Las condiciones de confidencialidad no se aplican a la informaciĂłn que:
– Se convierte en pĂşblica o es accesible por culpa de la parte receptora (comprobado mediante las pruebas correspondientes);
– Ha sido recibida por las partes de terceros o de fuentes pĂşblicas de informaciĂłn, incluyendo pero no limitĂĄndose a Internet, sin obligaciĂłn de mantener su confidencialidad;
– Debe ser divulgada por la parte receptora de acuerdo con los requisitos de la legislaciĂłn vigente. Dichos datos solo podrĂĄn ser proporcionados a los Ăłrganos con las competencias necesarias, conforme al procedimiento establecido por la legislaciĂłn vigente.
2.3. La administraciĂłn tomarĂĄ medidas tĂŠcnicas, organizativas y legales para garantizar la protecciĂłn de la informaciĂłn proporcionada (transmitida, divulgada) entre las partes durante la cooperaciĂłn en el acceso al sitio y los datos personales de los usuarios contra el acceso ilegal o accidental, destrucciĂłn, alteraciĂłn, bloqueo, copia, distribuciĂłn, asĂ como contra otras acciones ilegales, a travĂŠs de auditorĂas internas de los procesos de recopilaciĂłn, almacenamiento y procesamiento de datos, asĂ como medidas de seguridad, y tambiĂŠn la implementaciĂłn de medidas para garantizar la seguridad fĂsica de los datos con el fin de prevenir el acceso no autorizado a la informaciĂłn y los datos personales.
2.4. La administraciĂłn del sitio tiene derecho a agregar, sistematizar y analizar la informaciĂłn obtenida del usuario, incluida la informaciĂłn confidencial, con el fin de crear informes analĂticos e bases de datos, garantizando que la informaciĂłn confidencial contenida en estos informes y bases de datos no serĂĄ divulgada y estarĂĄ protegida conforme a las Condiciones y la legislaciĂłn vigente.
2.5. La parte receptora se compromete a:
– Utilizar la informaciĂłn divulgada exclusivamente para la implementaciĂłn de la interacciĂłn de las partes en el uso del sitio y la provisiĂłn de acceso a ĂŠl;
– Limitar la lista de personas que tienen acceso a la informaciĂłn confidencial exclusivamente a los empleados que participen directamente en la cooperaciĂłn en la implementaciĂłn de las Condiciones.
2.6. La parte receptora se compromete a mantener la confidencialidad de la informaciĂłn confidencial de la parte transmisora, incluyendo no divulgarla ni usarla en perjuicio de la parte transmisora, asĂ como a garantizar medidas especiales para proteger y utilizar dicha informaciĂłn confidencial.
La parte receptora tiene el derecho de determinar de forma independiente cĂłmo proteger la InformaciĂłn Confidencial de la parte emisora.
3. Responsabilidad. ResoluciĂłn de disputas
3.1. Por cada incumplimiento de las obligaciones establecidas en la PolĂtica, la parte receptora se compromete a compensar a la otra parte por los daĂąos reales documentados que hayan surgido como resultado de dicha infracciĂłn.
3.2. Las disputas y desacuerdos entre las partes, relacionados con la aplicaciĂłn y/o uso de esta PolĂtica, serĂĄn resueltos mediante negociaciones. En caso de que no se alcance un acuerdo, las disputas serĂĄn sometidas a la jurisdicciĂłn de los tribunales, conforme a las disposiciones de las Condiciones de Uso del sitio.
4. DuraciĂłn. Otras disposiciones
4.1. La PolĂtica entra en vigor y se convierte en obligatoria para las partes desde el momento en que el Usuario acepta las Condiciones de Uso del sitio, las cuales estĂĄn publicadas en el sitio web.
En caso de no estar de acuerdo con los tĂŠrminos de la PolĂtica, el Usuario se compromete a cesar el uso del sitio web.
4.2. La cesaciĂłn del uso del sitio web por parte del Usuario no exime a la parte receptora de cumplir con las obligaciones adquiridas bajo esta PolĂtica durante el perĂodo de uso del sitio con respecto a la InformaciĂłn Confidencial transmitida por la parte transmisora hasta la terminaciĂłn de la vigencia de esta PolĂtica. AdemĂĄs, no exime de la responsabilidad establecida por la legislaciĂłn aplicable y esta PolĂtica.
4.3. Las obligaciones establecidas en la PolĂtica en relaciĂłn con la protecciĂłn de la informaciĂłn confidencial se mantienen vigentes durante un perĂodo de 3 (tres) aĂąos desde la transmisiĂłn de la informaciĂłn confidencial.